Cargando ...

El Programa Nacional Aurora ofrece empleos a profesionales de distintas áreas

El Programa Nacional Aurora ofrece empleos a profesionales de distintas áreas

El Programa Nacional Aurora que protege los derechos de la mujer, requiere del compromiso y dedicación de profesionales que deseen trabajar en el mismo. Por lo tanto, busca psicólogos, abogados, trabajadores sociales y otros especialistas para que formen parte del equipo multidisciplinario de atención y prevención.

Anuncios

¿En qué consiste el Programa Nacional Aurora?

Este nombre se le atribuye al Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Como una forma metafórica de señalar el proceso de liberación hacia una nueva vida.

Aurora representa a una mujer que acude al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) buscando protección de cualquier forma de violencia y abuso. Especialmente, deseando tener la oportunidad de un nuevo comienzo. Es una iniciativa que surgió para ayudar a cualquier mujer que sea víctima de violencia.

Su principal propósito es poner en práctica y promover servicios especializados de prevención de la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual. Igualmente, atender, proteger y recuperar a las víctimas.

El Programa Nacional Aurora al centrarse en la prevención y defensa de los derechos de la mujer, requiere del acompañamiento e intervención de abogados defensores. Debido a que de esta forma se puede informar sobre las implicaciones legales que amerita el proceso.

Importancia de los abogados defensores en el Programa Nacional Aurora

En la organización del Programa se dispone de una Unidad de Asesoría Legal. Éste es el órgano responsable de brindar asesoría, emitir opiniones y absolver las consultas sobre asuntos jurídicos que le sean solicitados por el mismo.

En este sentido, los abogados defensores juegan un papel fundamental para garantizar los derechos de las mujeres que son víctimas de violencia. Razón por la cual, ofrecen asesoría legal e intervienen en el proceso de denuncia cuando le es requerido.

Igualmente, parte de su servicio legal consiste en contribuir con la prevención de la violencia a través de su colaboración en los procesos formativos. Trabajando en la concientización de la población, con la intención de que sepan que es un delito penado.

Además, informan sobre  los derechos que tienen las mujeres y las consecuencias legales al cometerse un delito en su contra. Por consiguiente, la presencia de los abogados es necesaria para la implementación del Programa Nacional Aurora.

Por esta razón, pueden encontrarse especialistas en derecho penal, abogados civiles e incluso abogados de familia. También, ofrecen asesoría jurídica a las mujeres que no cuentan con los recursos económicos para contratar los servicios de un bufete de abogados.

En este sentido, los abogados penalistas actúan para proteger a quienes resultan más vulnerables con la intención de terminar con el ciclo de violencia. Por tal motivo, se requiere un compromiso especial de estos profesionales en el proceso.

Ofertas de empleo en el Programa Nacional Aurora

Las convocatorias que con mayor frecuencia se realizan a través del sitio web son para los siguientes puestos:

Vacante Abogados(as)

Descripción general del cargo:

Se requiere a un abogado titulado con colegiatura y habilitación vigente que tenga experiencia manejando casos de violencia contra las mujeres. Por lo tanto, brindará asesoría legal y consejería sobre consultas en temas vinculados con los mismos.

Además, ofrecerá soporte emocional a la víctima con la finalidad de otorgarle serenidad y bienestar. Para luego, indagar sobre las condiciones o situaciones de riesgo de la presunta afectada a través de la identificación de factores de riesgo.

Lugar de trabajo: Distintas ciudades.

Duración del contrato: 3 meses.

Salario aproximado: S/.3,500.00.

Requisitos y otros datos del cargo aquí.

Psicólogos/as

Descripción general del cargo:

En el Programa Nacional Aurora se requiere profesionales de la psicología. Que también cuenten con experiencia manejando estrategias y herramientas para la atención de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Los mismos, deberán ofrecer orientación y consejería especializada sobre consultas en temas vinculados con la violencia. Igualmente, brindar soporte emocional a las víctimas y contactar a las instituciones competentes a fin de lograr una intervención inmediata en casos de riesgo severo.

Lugar de trabajo: Distintas ciudades.

Duración del contrato: 3 meses.

Salario aproximado: S/.3,500.00.

Requisitos y otros datos del cargo aquí.

 

Vacante Trabajador/a Social

Descripción general del cargo:

El profesional deberá intervenir rápidamente en los casos derivados al Servicio de Atención Urgente en el horario que le corresponde incluyendo días feriados. Además, realizar visitas domiciliarias para validar la información, conocer el entorno y detectar factores de riesgo.

También, tendrá que elaborar con un equipo el plan de seguridad y otras estrategias de apoyo a los usuarios. Así como ofrecer orientación a las personas afectadas y/o involucradas en hechos de violencia familiar y sexual.

Lugar de trabajo: Distintas ciudades.

Duración del contrato: 3 meses.

Salario aproximado: S/.4,000.00.

Requisitos y otros datos del cargo aquí.

Vacante Secretario/a

Descripción general del cargo:

Se requiere una profesional Técnico en Secretariado, Administración o Técnico en Computación. Que además tenga conocimientos de secretariado, redacción de documentos, manejo de archivo y organización documentaria.

Tendrá que elaborar oficios, notas, memorándums, informes y otros documentos que le sean asignados por el Programa Nacional Aurora. Asimismo, organizar, elaborar y administrar la agenda de actividades del Coordinador/a, entre otras.

Lugar de trabajo: Lima.

Duración del contrato: 3 meses.

Salario aproximado: S/ 2,500.00

Requisitos y otros datos del cargo aquí.

Promotor/a

Descripción general del cargo:

Debe ser un profesional universitario que proponga, adapte y ejecute estrategias a nivel comunitario e institucional. Tomando como referencia los enfoques y políticas del sector, para prevenir situaciones de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Lugar de trabajo: Distintas ciudades.

Duración del contrato: 3 meses.

Salario aproximado: S/.4,000.00

Requisitos y otros datos del cargo aquí.

 

Estos son los cargos que por lo general son llamados a concursos en el Programa. Para estar al día, deben visitar el sitio web frecuentemente. Debido a que cuando hay convocatorias abiertas las postulaciones se envían por aquí.

[do_widget id=recent-posts-3]

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *